domingo, 19 de mayo de 2024

NICO

 Volvamos  a  pensar  en  el  viral  de  la  historia  de  Nico  y  lee  este  artículo: http://www.blogoff.es/2017/03/01/lo-va-ver-mundo/,  

¿Has  cambiado  de opinión?

No, me sigue pareciendo crucial cuidar la información que expones sobre nosotros en redes sociales.

 ¿Qué conclusiones sacas al final sobre esta historia?.

Finalmente creo que la profesora logro exponer como la información se difunde, aunque es importe saber que los tiempos han cambiado y si subes algo lo ven muchas personas para mucha gente es mejor sobre todo en plataformas como tik tok donde todo el mundo quiere ser viral.



¿Que es la criptografía y como se usa en https ?

 ¿Que es la criptografía y como se usa en https ?

La criptografía es la práctica y estudio de técnicas para asegurar la comunicación y proteger la información de accesos no autorizados. Utiliza algoritmos matemáticos para cifrar (convertir en código) y descifrar (revertir el código) datos, asegurando que solo las personas autorizadas puedan leerlos.

HTTPS (HyperText Transfer Protocol Secure) usa criptografía para proteger la comunicación entre un navegador web y un servidor.






¿Que amenazas y fraudes podemos sufrir en internet?

 ¿Que amenazas y fraudes podemos sufrir en internet?

En la seguridad, lo más importante es proteger a las personas, pues los daños a las mismas permanecen en el tiempo y transcienden a otros aspectos de la vida. Una de cada diez personas ha sido acosada alguna vez y una de cada tres ha participado en un acoso de alguna forma. La seguridad hacia las personas abarca de todas formas muchas áreas, incluida la higiene postural frente a la máquina o el riesgo de adicción al ordenador. Entre los peligros que pueden amenazarnos están:


Phishing Envío de correos electrónicos que simulan proceder de entidades conocidas (suelen ser de banca on line) para que el usuario facilite sus datos bancarios y así pueda sustraer su dinero. 

Phishingcar Falsas ofertas de venta de coches a precios sorprendentes cuya finalidad es que el usuario realice el pago de una señal. El usuario no recibe el coche ni recupera la señal.

 Scam o falsas ofertas de trabajo (muleros) Son engañosas ofertas de teletrabajo que solo pretenden obtener los datos bancarios de los supuestos empleados. Estos datos suelen utilizarse para hacer ingresos procedentes del phishing (blanqueo del dinero obtenido de forma fraudulenta). El trabajador engañado recibe dinero por permitir usar su cuenta corriente y hacer envío de dinero a otros países. Los muleros son acusados por la justicia de estafa y blanqueo de dinero obtenido ilegalmente, aunque son en realidad una víctima más. 

Pharming Se trata de engañar al internauta mediante el secuestro del servidor DNS. El usuario cree que está navegando por páginas oficiales o auténticas y en realidad son copias falsas para obtener sus datos bancarios. Falsos premios Correos electrónicos que nos felicitan por haber obtenido un gran premio en una lotería y nos solicitan los datos bancarios donde hacernos el ingreso. De esta manera, acceden a los fondos de nuestra cuenta bancaria. 

Falsas tiendas on line Páginas de comercio electrónico llenas de suculentas ofertas para que el comprador caiga en el engaño. No admiten varias formas de pago, sólo el pago con tarjeta para obtener nuestros datos.



Enumera al menos 7 medidas de prevención

 Enumera al menos 7 medidas de prevención

1. Realizar periódicamente copias de seguridad del sistema que permitan restaurarlo si es necesario.

 2. Utilizar contraseñas seguras en todos los dispositivos y aplicaciones. 

3. Usar solamente redes Wi-Fi abiertas que sean de confianza. 

4. Tener instalado y actualizado un antivirus y conocer sus funciones y limitaciones. 

5. Tener actualizado el sistema operativo. 

6. Revisar los dispositivos introducidos en el equipo.

 7. Tener cuidado con las descargas de archivos desconocidos desde programas P2P (peer to peer ), pues pueden contener virus.

 8. Configurar adecuadamente el cortafuegos. 

9. Prestar atención a las descargas gratuitas de programas. 




¿Que es un SAI y para qué sirve?

 ¿Que es un SAI y para qué sirve?

Sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI). Protegen a los equipos frente a apagones y frente a picos o caídas de tensión. Cuando hay un apagón eléctrico, el SAI proporciona la corriente eléctrica necesaria para que de tiempo a apagar correctamente el equipo.




¿Qué son los certificados digitales y para que sirven? ¿Que es la firma digital?

 ¿Qué son los certificados digitales y para que sirven?

Los certificados digitales son documentos en formato digital que contienen datos identificativos de una persona o entidad y que pueden ser utilizados como medio para identificar al firmante. Ayudan a evitar el fraude, ya que permiten acceder a los servicios de Internet de forma que las dos partes implicadas puedan identificarse mutuamente con la seguridad de que son ellos los que interactúan. 


¿Que es la firma digital?

Se llama firma electrónica al tipo de certificado digital que tiene la misma validez que la firma manuscrita. 









CONTRASEÑAS

 ¿Que características tienen las Contraseñas seguras?

• Mínimo 8 caracteres. •Alternar mayúsculas y minúsculas. •Utilizar números y caracteres no alfabéticos. •Palabras no contenidas en un diccionario. •No relacionadas con datos personales (DNI, apellido, fechas relevantes,…).


Pon ejemplos de contraseñas seguras.
as8*Mo6FRJs$
qP9!mL$5yTbN
zH7jK&3xWQ1a



¿Cuales han sido las contraseñas mas usadas el año pasado?.
  1. 123456
  2. 123456789
  3. password
  4. 12345
  5. qwerty




¿A qué se dedican estas webs y qué temas tratan?

a.https://www.osi.es/

La OSI se dedica a la ciberseguridad y la protección de los usuarios en línea. Su objetivo principal es ofrecer información y herramientas para que los ciudadanos naveguen de manera segura por Internet. Los temas que trata incluyen:

  • Ciberseguridad
  • Amenazas digitales


b.https://www.is4k.es/

IS4K es una iniciativa del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) enfocada en la seguridad de los menores en Internet. Sus actividades y temas principales son:

  • Educación digital
  • Protección del menor
  • Asesoramiento

Que son los cortafuegos.

 Que son los cortafuegos.

Cortafuegos o firewall. Sistema de defensa que controla y filtra el tráfico de entrada y salida de una red. Se configura para pedir confirmación de cualquier programa que utilice la conexión a Internet (pueden establecerse excepciones). Normalmente incluidos en los SO también, aunque. existen otros de software libre o de pago.

EJEMPLOS

  1. Windows Defender Firewall
  2. Cisco ASA
  3. Palo Alto Networks Next-Generation Firewall
  4. pfSense



ATAQUES

 Man in the middley   

Man-in-the-Middle (MitM) en español significa hombre en el medio, y es una traducción bastante literal, ya que es un tipo de ataque en el que alguien intercepta la comunicación entre dos dispositivos conectados en la red. Alguien que se pone en el medio sin permiso para interceptarla, ya sea una conexión entre dos personas o entre una persona y un dispositivo.



 DoS (denegación de servicio).

Un ataque de denegación de servicio (DoS) es un tipo de ciberataque en el que un actor malicioso tiene como objetivo que un ordenador u otro dispositivo no esté disponible para los usuarios a los que va dirigido, interrumpiendo el funcionamiento normal del mismo. Los ataques DoS suelen funcionar al sobrecargar o inundar una máquina objetivo con solicitudes hasta que el tráfico normal es incapaz de ser procesado, lo que provoca una denegación de servicio a los usuarios de la adición. Un ataque DoS se caracteriza por utilizar un único ordenador para lanzar el ataque.




HOAX

 ¿Qué son los hoax?

El hoax o bulo son noticias falsas creadas sobre temas de interés o de actualidad para generar una alarma social o atraer la atención del mayor número de usuarios posibles, con el fin de generar desinformación o bien reconducir hacia algún otro tipo de fraude.

 ¿Has recibido algún tipo de mensaje de este tipo?

Si

 ¿Lo has reenviado por error? 

No


Indica alguno de los más famosos con los que nos podemos encontrar


NICO

  Volvamos  a  pensar  en  el  viral  de  la  historia  de  Nico  y  lee  este  artículo:  http://www.blogoff.es/2017/03/01/lo-va-ver-mundo/...