martes, 14 de mayo de 2024

Virus clásicos y más dañinos de la historia

 

CIH/Chernobyl (1998)

Diez años después del primer gran ataque de virus informático llegó este potente y dañino virus conocido como CIH/Chernobyl. Esto debe a su nombre gracias a una coincidencia entre la activación de este virus y la trágica fecha del accidente nuclear… Un 26 de abril.

El virus actuaba atacando los ficheros ejecutables de los softwares Windows 95 y 98. Una vez alojado dentro del sistema este se extendía hacía el disco duro. Y es aquí donde sucedió lo peor pues CIH/Chernobyl suprimió la información contenida en el ordenador.

Y no conforme con esto el virus dañaba los datos de la BIOS lo que supone que el computador quedara inoperable. Sin duda este fue uno de los virus informáticos más peligrosos de la historia pues provocó el estropeo de 60.000 ordenadores y con ello cuantiosas pérdidas.






Melissa (1999)

El mundo aún no se recuperaba del infausto virus CIH/Chernobyl cuando llegó Melissa. Perteneciente a los virus informáticos más peligrosos de la historia el esparcía su peligrosidad mediante técnicas de ingeniería social para engañar a los incautos usuarios.

El medio para hacerlo era el de la distribución de un correo electrónico masivo. Donde en el asunto se leía “Aquí está el documento que me pediste… No se lo enseñes a nadie”. Luego que el usuario abría el mensaje este se enviaba a los 50 primeros usuarios de su lista de contactos.  






I love you (2000)

Quizá este sea uno de los virus informáticos más peligrosos de la historia  pero sobre todo de los más famosos.  

Este virus llegaba por medio de correo electrónico con el asunto “I love you” y su contenido capcioso era el mensaje: “Love letter for you”.

Su nombre llamativo para aquel entonce fue el responsable de que inocentes usuarios abrieran el archivo. Acto seguido este reemplaza los archivos del ordenador por copias y así proceder a descargar un troyano para robar los datos del usuario afectado.

El virus del amor sedujo tanto a usuarios ordinarios como a grandes instituciones como el Pentágono. Incluso al día de hoy este virus afecta a algunos equipos. El amor duele…




¿Has  padecido  alguna  vez  en  tu  ordenador  u dispositivo móvil algún virus?

No, que yo sepa jamás he tenido problemas con virus informaticos.

 ¿Cómo conseguiste eliminarlo?

La mejor manera de prevenir la infección del virus o eliminarlo, es la utilización de un completo y potente antivirus como Panda Antivirus.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NICO

  Volvamos  a  pensar  en  el  viral  de  la  historia  de  Nico  y  lee  este  artículo:  http://www.blogoff.es/2017/03/01/lo-va-ver-mundo/...